“El que escruta elige”, dice el cinismo popular. Pues la oposición democrática en Venezuela está demostrando que no. Después de largos años de aprendizaje y de derrotas sucesivas frente al chavismo, la oposición ha madurado políticamente, demostrando una unidad férrea y un compromiso fuerte con la vía electoral que no eran tan claros en el pasado. Pero ha aprendido sobre todo a usar las reglas sesgadas que le impone el régimen a su favor.
Así, el pasado domingo 28 de julio, mientras el CNE anunciaba sin mostrar soporte alguno una victoria del oficialismo que contradecía todas las encuestas serias previas y a boca de urna, la oposición recompilaba los formularios de mesa uno a uno a través de su red de testigos electorales para proceder a su propia totalización con base en las actas oficiales. El resultado, conforme a lo que indicaban las encuestas, es una sonada derrota para el chavismo: 30,45% frente a 67,2% al candidato opositor, Edmundo González.
Al poner las actas en línea (https://resultadosconvzla.com/) la oposición puso el gobierno contra la pared, demostrando que podía soportar sus datos, mientras la página web del CNE siguió caída toda la semana después de las elecciones, supuestamente por un ataque informático.
La gigantesca operación realizada por la oposición para poner en línea estos datos es muy robusta técnicamente, y se fundamenta en las actas oficiales identificables por sus Códigos QR que podemos consultar en la aplicación. La forma como se realizó se explica muy bien en este artículo.
¿Pero más allá de lo técnico, estos datos tienen sentido analizados en el marco de la historia electoral del país?
La respuesta es bastante. Hemos compilado los datos de la página de la oposición a nivel de municipios para poder hacer los mapas de la elección.
Mapa del voto de Edmundo González por municipio
Mapa del voto de Nicolás Maduro por municipio
Diferencia de voto entre Maduro y González
Diferencia de voto entre Maduro y González
Después procedimos a una comparación con los resultados de 2013, la última elección relativamente competitiva ya que buena parte de la oposición había decidido no participar en 2018, considerando que no tenía garantía. En este entonces, Maduro venció a Enrique Capriles por un estrecho 50,6 vs 49,1%.
Aunque más de 10 años separan las dos elecciones, reconocemos ciertos patrones en los mapas.
Mapa del voto de Nicolás Maduro en 2013
Mapa del voto de Enrique Capriles por municipio
Entre los votos de Maduro en las dos fechas como entre el voto de Capriles y González, el coeficiente de correlación es de 0,73, un coeficiente bastante robusto dada la distancia en el tiempo.
Hay que recordar además que los datos de la elección de 2024 publicados por la oposición son parciales. Recompilaron en el momento en que escribimos un poco menos de 82% de las actas. En el momento en que los extrajimos, eran apenas más de 70%, lo que sugiere que la correlación sería posiblemente más robusta con el 100% de los resultados.
El juicioso trabajo de la oposición nos da por tanto unos resultados esperables en el marco de la forma en que la contienda de varias decadas entre chavismo y oposición se inscribió en el territorio del vecino país. Una evidencia más de que sus datos son sólidos. Seguimos esperando los del CNE…
En este periodo de campaña para las elecciones locales de 2023, se ha escuchado varias veces que el escrutinio iba a ser un “plebiscito sobre la política de Gustavo Petro”, plebiscito en el que, a todas luces, el presidente sufrirá una derrota. Sin embargo, esta idea ignora las particularidades de los escenarios locales y la dificultad de analizarlos a través de los lentes nacionales. Recordemos que, en el ciclo electoral pasado, las grandes ciudades eligieron alcaldes con perfiles de “independientes”, muchas veces inclinados al centro-izquierda, cuando la derecha había triunfado un año antes en las elecciones nacionales (con el caso extremo de Medellín que fue baluarte de la derecha en este último caso pero que eligió a Daniel Quintero, cercano a Gustavo Petro, en 2019). Apenas más lejos en el tiempo, durante tres ciclos electorales seguidos, vimos el uribismo ganar holgadamente las elecciones nacionales mientras Bogotá elegía alcaldes de izquierda.
¿Qué hay detrás de estos desfases?
En primer lugar, los escenarios son distintos. Los temas que se destacan ahora en la campaña conservan una relación relativamente lejana a las políticas del gobierno nacional, salvo quizás con el tema de la “paz total” en las zonas que más sufren la violencia de los grupos armados. En las grandes ciudades, el debate gira principalmente alrededor de la seguridad urbana y la lucha contra la delincuencia, o los temas de movilidad, sin que importe mucho la agenda de reformas sociales del gobierno nacional.
En segundo lugar, los actores no son los mismos, con mayor razón en un contexto de fragmentación creciente del sistema de partidos colombiano. Con más de 30 partidos, y todas las combinaciones posibles entre ellos en coalición (sin hablar de los grupos significativos de ciudadanos), es muy difícil leer los escenarios municipales en relación a la balanza de fuerzas en el Congreso por ejemplo. Si las elecciones de octubre no pintan bien para la izquierda, es menos por la impopularidad de Petro que por la debilidad de sus bases locales, con la excepción de Bogotá en la que, de todos modos, la izquierda nunca se ha recuperada del todo del descalabro de la época de Samuel Moreno. Las disputas en el seno del Pacto Histórico alrededor de las candidaturas tampoco ayudarán. Al contrario, los viejos partidos Conservador y Liberal que sufren un lento declive en las elecciones legislativas y ya no son siquiera jugadores en el escenario presidencial siguen bastante fuertes en el ámbito local.
Más allá de eso, hay una tercera diferencia que se olvida a menudo y que después de una interesante discusión en redes con mi colega Olga González, quisiera detallar acá: los electorados también son distintos.
A priori, los ciudadanos inscritos son los mismos, y sólo difieren por la inclusión de los extranjeros residentes en las elecciones locales (que en la práctica encuentran muchos obstáculos para ejercer su derecho a voto, sea dicho de paso), además de los primi-votantes que llegaron a la mayoría entre las elecciones nacionales de 2022 y las de ahora. Sin embargo, en la práctica, los que realmente votan no son del todo los mismos.
Empecemos por el hecho de que, en Colombia, las elecciones locales registran una participación sensiblemente mayor que las nacionales. En las locales de 2019, la participación superó el 60%, contra menos de 55% en la primera vuelta de las presidenciales de 2018 (las legislativas del mismo año no convocaron ni la mitad del electorado inscrito).
No se trata únicamente de una diferencia de 5 puntos porcentuales más para las elecciones locales (el equivalente de más de 2 millón de electores). En realidad, las diferencias regionales muestran que no son los mismos electores que acuden a las urnas en ambos escenarios. Existen regiones, en particular los pueblos del interior de la Costa Caribe, que amplifican mucho la diferencia entre lo local y lo nacional en beneficio del primero. Allá, la elección presidencial aparece muy lejana y no apasiona a tanta gente, mientras las elecciones locales son fundamentales. Ya hicimos una nota al respecto hace un tiempo.
Lo que es cierto entre regionales lo es también en el seno de las ciudades. Tomemos el caso de Bogotá. Los capitalinos tienen un comportamiento diametralmente opuesto a los habitantes del interior de la Costa Caribe: se interesan mucho más en la presidencial que en las elecciones locales. En 2018, votaron 3.700.000 bogotanos en la primera vuelta, con una tasa de participación de 65%, pero año y medio después, eran apenas 3.215.000 para votar en la elección de Claudia López como alcaldesa (55% de participación).
La diferencia es de unos 500.000 votante, pero es aun mayor si la miramos en detalle.
Tasa de aumento entre el voto presidencial (1ra vuelta de 2018) y el voto a alcalde (2019)
En el mapa, el tamaño de los circulos muestra la diferencia entre el voto a alcalde de 2019 y el voto presidencial del año anterior en número de votos en cada localidad. Si el circulo tiene circunferencia azul, la diferencia es negativa, es decir, el voto presidencial es superior al voto de alcalde. Si el circulo tiene circunferencia roja, es la inversa. La localidad de Sumapaz es la única en este caso. Es la excepción que confirma la regla: en las grandes ciudades se prefiere la elección del presidente a la del alcalde, en el mundo rural, es la inversa.
El color de relleno de cada disco simboliza la intensidad de la tasa de variación del voto entre 2018 y 2019. Nos permite apreciar la importancia de la diferencia de voto en terminos relativos al tamaño de la localidad.
Es interesante constatar que la mayor intensidad de variación se registra en el puesto censo de Corferias. Aunque se trate de lejos del puesto de votación con mayor inscritos en la ciudad, tiene mucho menos electores que una localidad promedio. A pesar de eso, la diferencia de voto entre las dos elecciones en números en Corferias es comparable a la de las localidades más grandes de Kennedy o Suba. En realidad, los electores de 2019 fueron ahí menos de la mitad de los de 2018. Esto se explica probablemente por el hecho de que los electores inscritos en corferias son electores ocasionales que nunca se tomaron la pena de inscribir sus cédulas cerca de sus dominicilios. Cuando se desplazan al centro de votación, es para las presidenciales mucho más que para cualquier otro tipo de elecciones.
Más allá del caso atípico de Corferias, las localidades que tienen una mayor baja de votantes entre 2018 y 2019 son, en este orden, Chapinero, Usaquen, Antonio Nariño, Barrios Unidos, y Rafael Uribe Uribe. Las dos primeras (y en menor medida la cuarta) concentran la mayor proporción de electores de estratos altos, lo que muestra que esta diferencia de participación no es neutra sociológicamente. Para decirlo rapidamente, la preferencia de participación para la presidencial de los capitalinos es aun mayor para la población más acomodada.
Al otro extremo, (exceptuando el caso particular de Sumapaz), es en la localidad de La Candelaria que la diferencia entre las dos elecciones es menor, seguida de Fontibón y San Cristóbal, unas localidades con un electorado más popular, aunque tampoco el más pobre de la ciudad.
De modo que en efecto, el electorado que saldrá a votar el próximo mes no es el mismo que votó el año pasado. Eso, unido a las otras diferencias que evocábamos al principio, debería incitarnos a la mayor prudencia a la hora de analizar las elecciones locales desde la lógica de la política nacional.
Esto tampoco significa que no se deba hacer. Los dos escenarios no son completamente ajenos el uno al otro. No obstante, requiere de un paciente y riguroso trabajo de clasificación, por ejemplo, para interpretar adecuadamente las más de 1800 candidaturas en coalición que se presentan (sería una pena encontrar en la noche del 29 de octubre que la fuerza política ganadora es “coaliciones”). En DEMOS, estaremos trabajando para tratar de ver un poco mejor en esta maraña de siglas.
La reforma política que se está discutiendo actualmente en el Congreso parte de una propuesta sencilla del gobierno, que cabe en cuatro puntos: lista cerrada, mecanismos de democracia interna para elegir candidatos, incentivo a la participación de las mujeres con la lista cremallera, y autonomía administrativa del Consejo Nacional Electoral. Estos puntos han sido ampliamente discutidos en ocasiones previas, y pareciera que existe cierto ambiente para aprobarlos.
Sin embargo, como suele pasar con todas las reformas políticas, ésta ha sido la ocasión para proponer otros mecanismos, que se han guardado en reserva para ser discutidos en la segunda ronda de debates del Congreso en el próximo semestre. En particular, aprovechando la propuesta de lista cerrada cuyo objetivo es el fortalecimiento de los partidos, se propuso desde varias orillas, ir más allá con los mecanismos siguientes:
• La organización de elecciones simultáneas para presidente, congreso, y eventualmente, las locales (lo que justifica el polémico proyecto de alargar los mandatos de las autoridades locales actuales).
• Que no solo las elecciones fueran simultáneas para todos estos cargos, sino que se elijan a través de un “voto único partidista”. En otras palabras, se usaría una boleta única para elegir a todos estos cargos con un solo voto.
• Que en consecuencias, las cabezas de lista de candidatos a Senado sean los candidatos presidenciales.
• Que en el Senado 70 curules sean elegidas por 8 regiones y 30 por circunscripción nacional. Las regiones, su composición y el número de curules correspondientes serían:
1. Región Caribe: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y Archipiélago de San Andrés, le corresponderán 15 curules.
2. Región Pacifico: Cauca, Choco, Nariño y Valle del Cauca, le corresponderán 12 curules.
3. Región Capital: Distrito Capital de Bogotá, le corresponderán 11 curules.
4. Región Centro-Oriente: Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander, le corresponderán 11 curules.
5. Región Antioquia: Antioquia, le corresponderán 9 curules.
6. Región Centro-Sur: Putumayo, Amazonas, Caquetá, Huila y Tolima, le corresponderán 5 curules.
7. Región Eje Cafetero: Caldas, Quindío y Risaralda, le corresponderán 4 curules.
8. Región Llanos: Arauca, Vaupés, Casanare, Guainía, Guaviare, Vichada y Meta, le corresponderán 3 curules.
• Que en el caso de la Cámara, el umbral pase de 50% a 150% de los cuocientes electorales en cada departamento.
La adopción de semejante paquete de medidas implicaría un trastorno profundo de la representación política en el país, cuyas consecuencias son difíciles de evaluar, y que, a todas luces, no fueron pensadas detenidamente por los proponentes.
Empecemos por el final de la lista. Como lo manifestó la Misión de Observación Electoral, la propuesta de subir tan drásticamente el umbral a la Cámara no tiene sentido. El resultado es que, con base en los resultados actuales, muchos departamentos quedarían sin representación porque ningún partido pasaría el umbral, en particular en los departamentos más pequeños. Esta propuesta debe ser descartada de entrada.
El Senado regional es también inconveniente en principio. Se supone que las bases del bicameralismo colombiano radican en un Senado que representa el pluralismo de la opinión nacional mientras la Cámara representa los territorios. Buscar que el Senado también tenga una lógica territorial no solo socava los fundamentos del bicameralismo (si las dos cámaras van a ser territoriales, ¿Para qué dos cámaras?), sino que se logra además en detrimento de la lógica pluralista propia del Senado, castigando a las minorías políticas como lo muestra la proyección que realizamos con base en los resultados de las legislativas de marzo.
Ahí existe una alternativa entre representar las minorías territoriales y las minorías políticas. Lo uno no puede hacerse sino en detrimento de lo otro, y es una de las razones por las cuales existen dos cámaras con lógica de representación distinta. Es aconsejable que se quede así.
Ahora bien, el problema es que con el voto único partidista, el voto de las legislativas de 2018 ya no nos puede servir de referencia.
Con un solo voto para elegir presidente y congreso (dejando de lado las autoridades locales en aras de la simplicidad), los resultados serían con toda seguridad muy distintos a los actuales, y la pregunta que surge es ¿Qué pesará más en la elección de los ciudadanos, el presidente o los congresistas? Si son los congresistas que “halan” sus candidatos presidenciales, los resultados serían parecidos a los de marzo de 2018, y tendríamos un Senado tal como lo proyectamos arriba. Sin embargo, todo indica que no sería así. Pensar en estos términos es cometer el mismo error que la encuestadora Cifras y Conceptos con su polémico “modelo de pronósticos” de la campaña presidencial. No sólo la lógica del voto presidencial es autónoma con respecto a la del voto legislativo, sino que todo indica que es más sólidamente anclada en las preferencias de la mayoría de los electores. Es lo que parece indicar la experiencia internacional en los países en que existe un sistema de voto único partidista como Bolivia. Aun sin voto único, pero con simultaneidad de las elecciones, el caso de México nos muestra que el presidente puede halar una fuerza política sin mayor antecedente en el Congreso como MORENA detrás de López Obrador, a menos que el efecto sea contrarrestado por una fragmentación extrema como en Brasil, donde el partido de Bolsonaro también llegó a ser segundo en tamaño a partir de casi nada, pero con una bancada muy minoritaria. Esto tiene muchas razones: la preeminencia de la figura presidencial en los sistemas institucionales de América Latina, la mayor personalización del voto presidencial que suscita por tanto más amores y odios en el electorado, su mayor cubrimiento mediático, etc. Añaden a eso el hecho de que las listas cerradas debilitarían la lógica de cercanía y el clientelismo al cual apelan hoy en día la mayoría de los congresistas.
De modo que cabe preguntarse cómo sería nuestra proyección con el voto presidencial de mayo de 2018, es decir, con la hipótesis inversa según la cual el voto de los candidatos presidenciales “halaría” el voto de las listas de los congresistas.
Tanto en Senado como en Cámara, las curules quedarían agrupadas en un número reducido de partidos. En Senado se pasaría de 9 partidos representados, a 4 (el Senado regional ayudando a eliminar las minorías como el partido Liberal, que De la Calle no hubiera podido salvar), y en Cámara, de 12 a 4 (manteniendo el umbral a 50% del cuociente ya que como señalamos, un umbral de 150% dejaría muchos departamentos sin representantes).
La coalición presidencial obtendría una corta mayoría en la Cámara (aunque no si añadimos las 5 curules de la FARC), pero la oposición sería mayoritaria al Senado. Los partidos tradicionales desaparecerían, a menos que el partido conservador logre convencer a Duque de integrar sus candidatos en su lista, y le tocaría a la U hacer lo propio con Vargas Lleras.
Evidentemente, esta proyección debe ser tomada con prudencia. La decisión de los electores sería probablemente en un punto intermediario entre los actuales votos legislativos y presidenciales, aunque más cerca, pero no idéntico al segundo. También habría que tomar en cuenta las anticipaciones de los políticos. Más que desaparecer, los partidos tradicionales tratarían probablemente de integrar coaliciones ganadoras detrás de un candidato presidencial con perspectiva, pero quedarían dependientes de su apoyo.
En todo caso, este ejercicio nos sugiere que el voto único partidista y las medidas vinculadas tienen pocas perspectivas de ser aprobadas. Para los actuales congresistas se trataría de un salto al vacío.
Finalmente, Santos logró revertir la tendencia de la primera vuelta para terminar con un buen margen de casi un millón de votos adelante de Oscar Iván Zuluaga. No obstante, esta victoria fue obtenida después de un buen susto en la primera vuelta, y con el refuerzo de muchas fuerzas y personalidades políticas diversas en segunda vuelta que se sumaron a la campaña del presidente-candidato, sea por apoyar la paz, sea por temor a una vuelta del uribismo al poder. Esto plantea la pregunta de quién aportó qué para la reelección del presidente Santos.
Para terminar este análisis de la primera vuelta, nos falta interesarnos por los tres candidatos eliminados. El desempeño de Marta Lucía Ramírez, Clara López y Enrique Peñalosa merece nuestra atención, en primer lugar porque obtuvieron un resultado superior a las expectativas (por lo menos para las dos primeras) y en segundo lugar, por los endoses de sus caudales electorales de cara a la segunda vuelta.