El comportamiento de los senadores en las legislaturas 2014-2018

La época electoral es un momento propicio para hacer un balance del comportamiento de los congresistas, mirando particularmente el caso de los que aspiran a la reelección. Para eso, el Observatorio de la Representación Política hizo un análisis de 95 votos en plenaria que tuvieron lugar desde el principio de la primera legislatura (20 de julio de 2014) hasta marzo de 2017. Para cada proyecto, se tomó en cuenta el último voto en plenaria en segundo, cuarto, sexto u octavo debate (Estos dos últimos para los casos de proyectos de reforma constitucional).

El gráfico que presentamos ubica a todos los senadores en función de estos votos sobre dos planos. En el eje horizontal, se representa la diferencia entre los votos positivos y negativos de cada senador, es decir, se les ubica sobre un eje mayoría/oposición, considerando como un comportamiento de mayoría (a la derecha del gráfico) el hecho de apoyar los proyectos puestos a consideración de los senadores, y de oposición (a la izquierda) el hecho de votar negativamente una mayor proporción de proyectos. Para la interpretación, es importante anotar que la mayoría de los proyectos son de origen gubernamental (52 sobre 95, sin contar los que se presentan por una entidad gubernamental en alianza con un grupo de senadores. Por lo demás, muchos proyectos presentados por senadores oficialistas son en realidad preparados en consulta con los ministerios).

Por su parte, el eje vertical ubica a los senadores sobre una escala presencia/ausencia en función del porcentaje de votaciones de proyectos a las cuales tomaron parte. Cuanto más arriba el senador, más presencia tuvo en las votaciones, cuanto más abajo, más ausente estuvo. Aquí, hay que precisar que una baja tasa de participación a los votos en plenaria no significa necesariamente que el senador “no trabaja”. Los votos en plenarias son una parte pequeña del trabajo de los congresistas. Pueden ser muy activos en comisión y pocos presentes en la plenaria, a veces porque anticipan que su posición va a ser tan mayoritaria que no sirve su presencia, o al contrario, tan minoritaria que no vale la pena presentarse. Algunos senadores han utilizado también la abstención como una forma de oposición consciente y concertada en algunos casos, como fue el caso de la bancada de Centro Democrático.

Al observar la ubicación en el eje horizontal, uno observa que la diferencia entre el porcentaje de votos positivos y negativos es siempre positiva para todos los senadores, es decir, todos los senadores votaron más positivamente que negativo. Eso se explica en buena parte porque la mayoría de las decisiones adoptadas en plenaria son votos consensuales que no generan mayor debate (como los votos sobre honores y conmemoraciones).

Sin embargo existen comportamientos de bancada marcados que ubican a los partidos sobre un claro eje mayoría/oposición. Claramente, el Polo Democrático Alternativo da evidencia de que su pretensión a ser el único “verdadero” partido de oposición tiene algún fundamento. Se destaca por la importancia de sus votos negativos. Sin embargo, aunque la proporción es menor, la bancada de Centro Democrático también mostró una clara tendencia a votar más negativamente que el conjunto de la plenaria. Entre los demás partidos, los comportamientos son difíciles de distinguir sobre este eje.

Además, existen casos que, muestra la importancia de las posiciones individuales dentro de cada partido y del Senado mismo. Por ejemplo, Iván Cepeda del Polo Democrático es quien tiene el mayor número de votos negativos con un porcentaje de 27.3%, seguido por Senén Niño con un porcentaje de 24.2%. En cambio, al otro extremo del eje, dentro de los casos individuales se encuentran Faruk Urrutia del Centro Democrático, Jorge Eduardo Gechem de la U y Eugenio Prieto del Partido Liberal. Son los tres senadores que nunca votaron no a ningún proyecto (recordemos que el corte de nuestra base de datos es marzo de 2017), pero eso se explica porque entraron tarde al Senado en reemplazo de colegas. Fuera de esos tres casos, Carlos Enrique Soto Jaramillo y Musa Besaile de la U, fueron los senadores “más oficialistas”.

Vale la pena poner en discusión la coherencia de participación de los senadores respecto a su bancada, pues en partidos como la U, el Partido Liberal, Partido Conservador y Cambio Radical, existe una dispersión significativa a lo largo del eje vertical. La diferencia entre participación y abstención es la que más influye sobre la indisciplina en estos partidos oficialistas. En comparación, los partidos de oposición logran un nivel de disciplina y de participación mucho mayor.

Al observar la cohesión, de nuevo, se resalta la unidad en el Polo Democrático, con un índice de abstención que se encuentra entre el 60 y 50%, de la Alianza Verde con una abstención de sus senadores que se mueve dentro del 20 y 26%, exceptuando el caso de Iván Leónidas Name quien registra un 49% de abstención. El Centro Democrático también mantiene unanimidad en su dinámica de participación, puesto que se mueve dentro del eje en el 20 y 30% de abstención, salvo José Obdulio Gaviria que marca un 44% de abstención.

Los votos anticipables al Senado en las elecciones de 2018

Dada la dificultad a anticipar el voto de los partidos en el Congreso con encuestas en un sistema de listas con voto preferente, no tenemos mejor opción que extrapolar el posible resultado con base en los resultados de 2014, asumiendo que los congresistas candidatos a la reelección mantendrán el número de sus votos, o haciendo la hipótesis que las diferencias que aparecerán se compensarán entre candidatos de una misma lista. De hecho, en un sistema de representación política tan personalizado como el colombiano, se suele asumir, abusivamente, que los congresistas son “dueños” de sus votos; es decir que son capaces de movilizarlos una y otra vez a través del tiempo, manteniéndose así en sus puestos por largos periodos.

En realidad, hasta el voto de los caciques más longevos puede registrar grandes variaciones, por lo cual el ejercicio que proponemos a continuación tiene limitaciones claras. No obstante, en ausencia de un mejor método, permite aproximarnos a lo que nos espera en las elecciones de marzo al Senado. Definimos el voto anticipable de los partidos en 2018 exclusivamente sobre la base de los resultados de 2014 y postulando que cada congresista puede esperar un número de voto igual al de cuatro años antes. De este modo, calculamos que un partido puede aspirar a reproducir los resultados de 2014 al Senado, restándole los votos de los senadores que no postularán a reelección, y sumándole los votos de los representantes que aspiran a saltar a la cámara alta.

Esto supone otro postulado: si un político puede aspirar a conservar su caudal de hace cuatro años, el endoso de sus votos a otro político no es una operación tan fácil. Por tanto, no tomamos en cuenta en el calculo los votos de un aspirante nuevo apoyado por un congresista saliente. No obstante, son muchos los políticos que tienen la ambición de “heredar la curul” a alguien, a veces a un familiar, y mencionaremos algunos casos sobresalientes en el análisis.

Como lo indica el primer gráfico, es en los grandes partidos que se esperan más movimientos, pero en términos relativos, es la Alianza Verde que pierde más de sus votos de 2014 (un 30%), con la salida de sus tres senadores más votados, Claudia López, Antonio Navarro y Jorge Ivan Ospina. Angélica Lozano tratará de heredar los votos de la primera, y la lista contará también con el refuerzo de Antanas Mockus como cabeza de lista y de los fajardistas, pero estos últimos no tienen buenos antecedentes en las elecciones legislativas. En últimas, el arrastre de la candidatura presidencial de Fajardo es el que determinará si la Alianza Verde logra mantener su caudal.

Siguen Opción Ciudadana y el Partido Conservador que perderán un 27% de sus votos de 2014 con la salida entre otras, de sus senadores más votados respectivos, Mauricio Aguilar, y Roberto Gerlein respectivamente. Sin embargo, los casos son bien distintos. Los azules pueden contar con una generación de relevo con varios representantes fuertes aspirando a saltar al Senado como David Barguil, o Aida Merlano (la fórmula de Gerlein en 2014). Opción Ciudadana en cambio no tiene cómo reemplazar los votos de Mauricio Aguilar y Teresita García, que tratarán de heredarlos a su hermano Richard y su hija Juliana Escalante respectivamente, pero se presentarán por Cambio Radical. De este modo, la sobrevivencia de Opción Ciudadana está en juego en estas elecciones.

A su vez, el partido de la U está amenazado por la salida de varios congresistas, en particular sus grandes caciques del departamento de Córdoba, Bernardo Elias y Musa Besaile, que tuvieron que dejar sus curules por el caso Odebrecht, y 5 senadores más. La U cuenta con el salto de ocho de sus representantes al Senado para retener estos votos, siendo Eduardo José Tous, ex fórmula de Bernardo Elías, el que tenía más votos en 2014, pero esto difícilmente compensa las salidas.

Al Partido Liberal también le será difícil compensar la salida de Horacio Serpa, Álvaro Ashton, Juan Manuel Galán, y Viviane Morales entre otros, aun si como en el caso de los conservadores, cuenta con un buen vivero de 7 representantes que intentarán el salto al Senado, entre ellos, la cabeza de lista Mauricio Gómez.

Cambio Radical aparece como el más favorecido por los movimientos. Si bien pierde a Carlos Fernando Galán y Juan Carlos Restrepo, puede contar con el salto a Senado de 5 representantes, entre los cuales Rodrigo Lara de quien no contamos los votos acá porque se presentó en lista cerrada en Bogotá en 2014. A eso, habrá que sumar la llegada de votos de familiares o herederos de políticos que se bajan de otros partidos, como lo mencionamos antes, en particular de Opción Ciudadana (Richard Aguilar y Juliana Escalante), el partido Conservador (Carlos Gómez Espitia), el partido Liberal (Ana María Castañeda) e incluso Centro Democrático con la llegada de los cristianos de Claudia Rodríguez de Castellanos. Con todo esto y el empuje de la candidatura presidencial de Vargas Lleras, Cambio aspira a alzarse al nivel de los grandes jugadores del sistema partidario del país.

Quedan Centro Democrático y el Polo Democrático, que no deberían registrar mayores cambios debidos a la composición de sus listas, en particular porque ambos dependen muchos de sus cabezas de listas Álvaro Uribe y Jorge Enrique Robledo respectivamente, ambos candidatos a la reelección. En el caso de Centro Democrático, el ejercicio es de todos modos imposible dado que la lista de 2014 era cerrada, de hecho, la gran pregunta de 2018 consiste en saber qué consecuencias electorales tendrá la lista abierta. La salida de los cristianos de la Misión Carisma Internacional deja el partido aun más dependiente de Uribe, aunque el paso de 5 representantes al Senado (Maria Fernanda Cabal, Ciro Ramírez y Pierre García en particular) buscará compensarla. Para el Polo, la jugada consistirá a mantener el alto caudal de Robledo, lo que podría ser difícil por la competencia de la “lista de la decencia” de los aliados de Gustavo Petro. Ahí también será fundamental el empuje de los Fajardistas.

En conclusión, dos grandes cambios son probables: la caída del partido de la U que podría perder su estatus de partido más votado a la cámara alta (aunque conviene no exagerar: los que están pronosticando su desaparición en estas elecciones pasan por alto la permanencia de muchos de sus caciques), y el auge de Cambio Radical que pasará a competir con los grandes: la U, el Centro Democrático y los dos tradicionales, subiendo mucho más de lo que podemos anticipar en nuestro segundo gráfico gracias al aporte de votos que le llegarán de otros partidos.

 

 

¿Los Senadores votaron las circunscripciones de paz en función de sus intereses electorales?

El voto del texto de conciliación sobre las circunscripciones de paz que tuvo lugar en el Senado el 30 de noviembre de 2017, último día del fast track, ha suscitado numerosas polémicas debidas a un voto ajustado e incertidumbres sobre el número de votos requerido para lograr la mayoría. Pero más allá, el debate se polarizó de forma marcada y dio lugar a acusaciones salidas de tono entre senadores.

En esa perspectiva, se escucharon algunos partidarios de las circunscripciones acusar a sus adversarios que se opusieron o abstuvieron de adoptar esta posición porque la nueva norma amenazaría sus intereses electorales. Aunque no queda muy claro en qué consistirían estas amenazas, ya que el voto en circunscripciones de paz sería un voto adicional al voto que los ciudadanos que viven en ellas pueden expresar en circunscripciones ordinarias, vale la pena analizar si los senadores que tienen muchos votos en las posibles futuras circunscripciones se comportaron de manera marcadamente distinta a sus colegas de cara al tema.

Para eso, hemos calculado el porcentaje de votos que cada congresista obtuvo en municipios pertenecientes a las proyectadas circunscripciones de paz sobre el total de su voto. Este dato nos servirá de aproximación al “interés electoral” que cada senador pueda tener en las circunscripciones. Es importante anotar que este indicador debe tomarse con prudencia, ya que no toma en cuenta el hecho de que las circunscripciones de paz, tales como estabán previstas en el texto, no incluyen los centros urbanos más poblados.

En el cuadro siguiente, presentamos la posición de los senadores en función del porcentaje de votos que obtuvieron en los municipios correspondientes a las (posibles) futuras circunscripciones de paz, y sus posiciones de cara a la propuesta. Nótese que no pudimos incluir a los senadores de Centro Democrático, que se abstuvieron todos, pero cuyo porcentaje de voto en las circunscripciones no se puede conocer porque se presentaron en lista cerrada. Basta precisar que la lista CD como un todo captó apenas 7% de su voto en los territorios correspondientes a las circunscripciones, lo que es un promedio débil con respecto a los senadores de otros partidos.

El cuadro que presentamos no sugiere un patrón particular. Las posiciones de CD, CR, AV y el PDA fueron disciplinadas y por tanto, no dependieron de los intereses de los congresistas, aunque vale la pena anotar que con excpeción de Jesús Castilla, del PDA, los senadores de AV y PDA obtuvieron en general pocos votos en las futuras circunscripción.

En cambio, el PSUN , PC, PL y OC se dividieron sin que se pueda encontrar un patrón claro. En el partido de la U, a lo mejor, podemos observar que las disidencias en contra de las circunscripciones tendieron a aumentar con el interés electoral del senador en las circunscripciones (con José Alfredo Gnecco y Sandra Villadiego, quienes no votaron), mientras todos los senadores de la U con pocos intereses electorales en las circunscripciones votaron a favor. Pero en el caso liberal, la cosa no es tan clara. La abstención de Luis Fernando Velasco, quién tiene muchos votos en territorios de las futuras circunscripción, es compensada por el No de Viviane Morales y la abstención de Álvaro Ashton cuyos votos no son muy afectados por las circunscripciones. En el caso del Partido Conservador, el que más se dividió, tampoco hubo una tendencia clara. Los azules con mayor intereses en las circunscripciones adoptaron comportamiento distinto, con Samy Merheg votando en contra, y Myriam Paredes y Yamina Pestana a favor.

De este modo, las disidencias y divisiones no parecen corresponder a un interés electoral particular de los senadores. De hecho, si la aparición de dinámicas políticas nuevas en las circunscripciones podrían ser interpretadas por ellos como un peligro para sus fortines, también podrían ser percibidas, a contrario, como una oportunidad para tratar de influir sobre el resultado del voto en las circunscripciones, con candidatos afines.

Los resultados de la consulta liberal

Después de muchas polémicas y debates, la consulta liberal tuvo finalmente lugar este domingo 19 de noviembre. Humberto de la Calle ganó la contienda y será finalmente el candidato liberal en la contienda presidencial, aunque su victoria significa probablemente que se buscará integrar el Partido Liberal a la coalición organizada por la Alianza Verde, el Polo Democrático Alternativo y Compromiso Ciudadano, que designará su candidato en una consulta simultánea con las legislativas en marzo.

La débil participación llama la atención y relanza los debates sobre la oportunidad de haber organizado esta consulta, o a menos de no haberla pospuesta para marzo. Al respecto, vale la pena hacer algunas aclaraciones. Si bien la participación a la consulta fue baja, no se trata tampoco del desastre que algunos pintan. Muchos de los comentarios catastrofistas al respecto toman como vara el nivel de participación a las elecciones ordinarias para evaluar la concurrencia en la consulta, sin embargo, se trata de dos cosas totalmente distintas. La consulta era abierta, lo que significa que todo el mundo podía votar, pero eso no significa que todos los ciudadanos tuvieran vocación a hacerlo. Las consultas abiertas son hechas para los simpatizantes de los partidos o de los candidatos que se presentan a la misma, y eventualmente, reciben el aporte de electores estratégicos de otras organizaciones que toman en cuenta el partido en sus cálculos (por ejemplo, tratando de favorecer a un candidato que tenga la intención de hacer una coalición con la propia opción, o de manera más cuestionable pero no del todo ilegítima, para perjudicar a un candidato considerado como un adversario peligroso).

En este caso, la poca participación tuvo que ver también con el hecho de que la consulta no se realizó simultáneamente con una elección ordinaria, y por tanto, que no benefició del efecto de arrastre de la misma. Como lo podemos averiguar en el gráfico, las consultas convocan más cuando se organizan junto con una elección ordinaria, razón por la cual se suelen organizar en marzo, junto con las legislativas que anteceden la presidencial. El único antecedente de consulta organizada antes fue en 2009, cuando el Partido Liberal y el Polo Democrático habían logrado convocar a 1.356.821 y 483.493 electores para escoger sus candidatos respectivos en el mes de septiembre. Como vemos, el Partido Liberal atrajo bastante menos electores este domingo, pero la diferencia no es abismal. También vale la pena aclarar que la participación en una consulta no es buen predictor del resultado del candidato del partido en las elecciones. En 2010, el resultado de Gustavo Petro multiplicó por cuatro el número de votantes en la consulta del Polo, mientras a la inversa, Rafael Pardo sólo logró los sufragios de la mitad de los electores de la consulta liberal.

En todo caso, el nivel de participación no debería llevar a cuestionar el principio de las consultas, como hicieron muchos columnistas denunciando el costo de las mismas en relación con la poca participación. El tema de los costos merece un debate serio junto con la Registraduría, pero las consultas son importantes para que los partidos, que muchas veces se critican por ser demasiado ajenos a las aspiraciones de la ciudadanía, puedan involucrarla en las decisiones fundamentales que los conciernen.

Una alternativa hubiera sido organizar la elección en marzo junto con las legislativas, como se solía hacer en la mayoría de los ciclos electorales pasados. Sin embargo, esto tiene muchos inconvenientes: como sólo hay dos meses entre las legislativas de marzo y la primera vuelta presidencial, eso deja muy poco tiempo a un candidato elegido en marzo para hacer campaña. Por otra parte, si muchos de los que se preocupan por el nivel de la participación en las consultas favorecen esta opción, es una modalidad que afecta negativamente la calidad de la misma. Con la simultaneidad, muchos ciudadanos que sólo venían a votar para las legislativas terminan votando la consulta sin tener verdaderamente una opinión determinada. Una muestra de eso es el caso de la consulta verde de 2014, que por cierto, registró una participación destacada de más de 4.000.000 de electores. Pero más de 900.000 de estos sufragios fueron votos no marcados, y más de 200.000 fueron nulos. Se puede legítimamente pensar que es más representativo un resultado con base en pocos electores que se desplazan especialmente por una consulta que otro con base en muchos electores que vienen a otra cosa. Finalmente, la opción de la consulta en marzo correspondía a una opción política que era precisamente parte del debate sobre el cual los electores eran llamados a pronunciarse, ya que uno de los candidatos había manifestado su intención de participar a una consulta interpartidista en marzo. Organizar la consulta liberal en marzo no hubiera permitido esta opción, y por tanto, hubiera de entrada favorecido las preferencias de los que se oponían a esta estrategia. Es decir, la opción de marzo correspondía a los intereses de uno de los bandos en presencia y vaciaba el debate de su substancia.

Esto nos lleva a lo que estaba en juego en esta consulta (ojalá las polémicas accesorias no nos hagan olvidar lo esencial). Ahí también, comentarios adversos redujeron la consulta a un conflicto de personas, cuando sabemos que en política, los conflictos rara vez se reducen exclusivamente a esta dimensión. Es cierto que las diferencias programáticas entre Cristo y De la Calle eran mínimas. Ambos candidatos se identificaban por su compromiso por la paz, por la ley de víctimas y el papel destacado que jugó el primero en la implementación del Acuerdo de paz, y por el papel de negociador del mismo acuerdo del segundo. No obstante, ya lo dijimos, existía una clara diferencia de estrategia. De la Calle anunció claramente su intención de participar a la coalición con los verdes, el Polo y los partidarios de Fajardo, y a su consulta interpartidista de marzo. Cristo no lo descartó, pero no se comprometió con esa opción, dejando el juego abierto para otras posibles alianzas, o para ir sólo hacia la primera vuelta. Esto era probablemente la gran apuesta de la consulta (mucho más que la reedición de un enfrentamiento entre gavirismo y samperismo que relevaron con razón los analistas), ya que pesará sobre el curso futuro de los acontecimientos.

La victoria de De la Calle le da vía libre para negociar este acercamiento, pero no será fácil. El resultado nada despreciable de Cristo sugiere que la idea es resistida en el partido. Unos líderes liberales no descartan la opción de acercarse a Vargas Lleras, y muchos prefieren que vaya sólo a la primera vuelta para conservar su capacidad de maniobra en función de los aleas de la campaña. Por el lado de la coalición, el acercamiento tampoco se ve fácil. El Partido Liberal es visto como baluarte de la vieja política por muchos verdes y fajardistas, mientras militantes del Polo han expresado sus dudas sobre De la Calle por considerarlo “neoliberal”. Ahora bien, si se logra armar una coalición viable entre todas estas fuerzas, será sin duda una opción fuerte para las presidenciales.